miércoles, 26 de septiembre de 2012

0 IMPERIALISMO Y GUERRA


¡La “burbuja” financiera estalló!…Los países mentores del FMI, del Banco Mundial y el Club de París con sus “infalibles recetas” económicas impuesta a los países emergentes, hicieron agua, la mentira afloró y la economía virtual, por no decir mentirosa o fraudulenta, reventó a los bienes concretos; los inmuebles fueron los primeros en reacomodarse drásticamente a una economía que está ávida del “viejo y querido efectivo”…y hasta el papel moneda podría sufrir un duro golpe, mejor llamada devaluación, siempre y cuando no se reconstruya un sistema financiero confiable.
Nadie va a sancionar a EE.UU. ni a La Unión Europea, por la sencilla razón de que poseen el poder bélico, pensemos en todas las despiadadas críticas que Latinoamérica sufrió por nuestros “errores financieros”. Ahora vemos que nuestras falencias económicas no son más que un pequeño vuelto de almacén comparado con las fenoménicas cifras de centenares de miles de millones que se inyectan en el mercado mundial para evitar un desastre mayúsculo de consecuencias insospechadas. Los imperialismos deben reconocer también la impresionante cantidad de dinero que se gasta en sostener tremendas campañas militares como la invasión a Irak. Bienes que se dilapidan para el más malvado y morboso fin, el imponer sus designios sobre la base de muerte, mutilación, hambre y pobreza extrema. Los imperios deben humanizar sus objetivos y socorrer a los pueblos empobrecidos, respetando su cultura, religión e idiosincrasia. Las decisiones políticas en las esferas más elevadas del planeta deben estar inspiradas en profundos postulados filosóficos de fraternidad humana. Estas consideraciones están basadas en la certeza de que el mundo continuará evolucionando y para esto las guerras deben ser olvidadas.
Los bienes materiales al servicio del desarrollo de la humanidad, erradicar el hambre y la enfermedad, sembrar cultura para cosechar autorrealización espiritual deben ser las pautas a seguir. Pensamos que la crisis económica mundial tiene como verdadero origen la ambición desmedida de las potencias dominantes que ocasionan desequilibrio e injusticia.



Máximo S. Luppino
Publicado en el DIARIO LA Hoja 

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Archivos de las Columnas de Maximo Luppino Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates