martes, 25 de septiembre de 2012

0 Entre la cigarra y la hormiga


Sin lugar a dudas, la tan mentada “identidad nacional” está en formación, tenemos una sólida base ética y cultural edificada por los próceres fundadores de la ARGENTINIDAD; que resumiendo podríamos llamarla: ESPÍRITU SANMARTINIANO.



Nosotros fuimos educados bajo la gloriosa consigna: San Martín, Rosas, Perón y todo lo que se desprendía de estas coordenadas político-culturales.



Luego la avalancha del “parecer” montó una escena de seudo modernidad y, de la mano de la sin-razón de la moda, se intentó sepultar las genuinas inquietudes culturales y… ¡“zapato en la heladera”!



¡Qué bueno que la hormiga guarde y prevea para los tiempos difíciles!, pero ¡qué lindo que canta la cigarra!...Idealistas de obras inconclusas, pragmáticos de quimeras ajenas…



Entre la cigarra y la hormiga nos debatimos con opciones impuestas que no tienen por qué estar reñidas; el laborioso hornero le canta loas al majestuoso amanecer, no obstante con estoica disciplina construye su hogar a prueba de vándalos.



Para poder SER, tenemos que “pagar” el costo de las suelas gastadas peregrinando por el sendero de nuestra cultura, trepar a las cumbres solitarias de los ideales de nuestros prohombres que, no siempre, se encuentran “bailando por un sueño” en lo de Tinelli.



Si hay ruido, el silencio está triste; es difícil sentirse bien sin una causa noble a la cual servir. El alma reclama la grandeza que por derecho le pertenece y la desazón interior no se cura con unas vacaciones en el exterior, tal vez se oriente luego de una sincera reunión de amigos.



Todos los días construimos “algo más” de nuestro SER NACIONAL con la constancia de la hormiga, pero también con la devota alegría a la vida de la trovadora cigarra.





Máximo S. Luppino.


Publicado en el DIARIO LA Hoja el dia viernes 25/01/2008

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Archivos de las Columnas de Maximo Luppino Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates