miércoles, 26 de septiembre de 2012

0 PERDIDOS EN EL TIEMPO


Calificamos a un hombre como "rápido" o "adelantado" cuando su percepción de los ciclos que se avecinan es pronta y aguda. Esta cualidad lo coloca en un estadio de suma responsabilidad social, debiendo usar su virtud al servicio de sus hermanos. La evolución nos deposita suave y alegremente en los umbrales del templo del saber; desde este sitio de luz emotiva la perspectiva de la existencia humana, ésta toma una dimensión profundamente relevante.
Entonces nos lamentamos cuando apreciamos a personas atrapadas por el rencor y el resentimiento, se quedaron perdidos en un tiempo que ya expiró. Se detuvieron contemplando una vieja foto amarillenta que les causó desazón y dolor, sin poder contemplar la infinitud de oportunidades que nos da la vida para superarnos y ser felices.
Nadie va a encontrar armonía "jorobando" a los demás, ni mirando las sombras borrosas de las noches huérfanas de color. Existe un tiempo de madurar espiritualmente, es el tiempo del perdón auténtico que aflora desde el centro de nuestro corazón, permitiéndonos liberarnos de agobiantes enconos; es la primavera de la psiquis del hombre, es la estación del reencuentro con nosotros mismos. El odio nos encadena al atraso y la involución, disgregándonos a nosotros mismo, diluyendo nuestros talentos superiores, sumergiéndonos en la selva espesa y cerrada de la barbarie.
Las personas buenas y serviciales se tornan ágiles para mutar los inconvenientes en hechos positivos y valiosos. Planear revanchas y venganzas es como edificar diligentemente un cadalso tortuoso y funesto para nosotros mismos. Reaccionar violentamente por cuestiones del pasado es un fuerte equívoco; es como renunciar a suntuosos manjares celestiales para alimentarse de abandonados mendrugos sin sabor. Los hermanos perdidos en el tiempo viven en un ciclo pasado, no pueden salir de las cavernas del descontento interior. Las estrellas se angustian cuando un hombre dormido sueña tristezas y padece angustias. El superar nuestro pasado nos enaltece, la vida de todo hombre es valiosísima para DIOS…


Máximo S. Luppino

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Archivos de las Columnas de Maximo Luppino Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates