miércoles, 26 de septiembre de 2012

0 HOLLYWOOD


La poderosa industria cinematográfica de los Estados Unidos proyectó sus films a todo el mundo, abrió nuevos horizontes de variados y múltiples desconocidos puntos de vista, difundió cultura universal, célebres documentales, películas que colorearon un tiempo y hasta marcaron un momento social en gran parte del planeta. Es justo señalar que una parte de la pujante industria del celuloide Norteamericano fue y es un letal “agente” de difusión del cruel imperio yanqui. “007 con licencia para matar”, todos recordamos al “célebre” agente británico que “podía matar” en cualquier parte del mundo si así lo consideraba…sin rendir cuenta a ningún sistema judicial del planeta, por “facultad expresa” del imperio. Recordemos “Misión Imposible”, ese grupo de agentes que destronaba gobiernos e instauraba en el poder político a regímenes afines a la política de Washington. Cualquier parentesco con la CIA no debe ser casualidad. Está claro que estos señores no compartían la doctrina de la libre autodeterminación de los pueblos.

Tememos que las nuevas generaciones no sólo piensen que E.E.U.U. triunfó militarmente en Vietnam, sino que los hizo de la mano de un solo hombre: John Rambo… y además nos castigaron enviándonos a Madonna; todo un atentado a la razón y al buen gusto. Cultores de Beethoven, Bach, Mozart y Vivaldi…¡¡¡Nuestras disculpas!!!...
No obstante, humildemente consideramos que la obra de Hollywood es notablemente positiva para el patrimonio cultural mundial. Pero si de cine hablamos no podemos dejar de hacer una mención especial a los maestros del lente, a los capaces de producir risas y lágrimas en una sola escena. Nos referimos al gran cine italiano con su: “Roma”, “Ciudad abierta”, “Cinema Paradiso” dirigida por Giuseppe Tornatore, “Amarcord” de Federico Fellini, “La vida es bella” interpretada por Roberto Benigni, o “El cartero” que narra los días de exilio de Pablo Neruda en el sur de Italia. No siempre calidad y cantidad van de la mano, por más que le pese a “los rompe autos”…





Máximo S. Luppino

Publicado en el DIARIO LA Hoja

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Archivos de las Columnas de Maximo Luppino Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates