miércoles, 26 de septiembre de 2012

0 Almafuerte


Pedro Bonifacio Palacios nació en San Justo el 13 de mayo de 1854. Desde temprana edad se inclinó por las artes, en primera instancia la pintura atrapó su atención, pero fue en el campo del periodismo y la literatura en el cual su espíritu brilló erguido e indómito. Palacios era un docente de profunda vocación; el compartir conocimiento con todos orientaba su inclaudicable lucha por lo sutil, por lo sublime, por la perfección que jamás dejó de perseguir. Con solo 16 años dirigió una escuela en Ayacucho, también honró las aulas argentinas en Salta, Mercedes, Trenque Lauquen y en todo lugar y tiempo que le tocó transitar. Los burócratas “Caga tintas” no le permitieron ejercer la docencia por “carecer de título habilitante”… Seguro estos individuos que intentaban callar a una de las mentes más lúcidas de nuestra historia, estaban emparentadas con aquellos fariseos que no “reconocieron” al hijo de Dios. O serian primos hermanos de aquellos “refutadores de leyendas” que nos señala Alejandro Dolina. Lo cierto es que Pedro Palacios no sólo continuó con su vocación de maestro, sino que fundó varios establecimientos educativos. Fue, es y será conocido como ALMAFUERTE, ningún término mejor aplicado a este poeta argentino que las venideras generaciones respetarán mucho más que en la actualidad. Su soberana pluma que reflejaba bravura sin parangón lo llevó a escribir: “Procede como DIOS que nunca llora, o como Lucifer que nunca reza, o como el robledal cuya grandeza necesita del agua pero no la implora”… Almafuerte vibraba por encima de los lamentos quejumbrosos, entonces dijo: “Y al echarte a la caja de los muertos, menosprecia el llanto de los vivos”. Nos recordó cómo superarnos  cundo sentenció: “Naciste en el peldaño de una escala, no en el seno confuso de una nube; con el cetro en la mano, o la pala pero raudo y audaz como un querube; si no son los peldaños es el ala que te despierta y que te grita ¡sube! …Sube sin timidez no te abandones; si te asusta volar hay escalones”…

Máximo S. Luppino

Publicado en el DIARIO LA Hoja

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Archivos de las Columnas de Maximo Luppino Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates