miércoles, 26 de septiembre de 2012

0 OBEDIENCIA


Podríamos definir el término obediencia como la acción de acatar directivas de un superior jerárquico. También sabemos que existen distintos tipos de acatamientos  o sumisiones, los hombres establecemos obediencias voluntarias a pautas morales y éticas dictadas por nuestra conciencia, también obedecemos discrecionalmente los modelos de convivencia social que nos permiten vivir en comunidad.
Hay obediencia religiosa institucional y acatamiento devocional a la constelación sin límites de la FE espiritual. En el plano político la obediencia verticalista operativa es positiva siempre y cuando no abofetee a la razón ni le propine violentos puntapiés al sentido común. La peor contribución que un militante le puede ofrecer a su conductor es la de la obediencia ciega. La ceguera intelectual produce autómatas zombis que en el altar de lo absurdo ofrenden su tozudez inerte a su referente. La falta de iniciativa inteligente atenta contra el sano desarrollo de la individualidad de nuestro ser; en la edificación de sensatez y consenso se establece un espacio pensante que nos permite participar activamente. El sentido más profundo del acatamiento de una directiva implica la capacidad de interpretar el espíritu de la sugerencia, mucho más allá de la lectura formal, de las líneas dibujadas sobre el blanco papel o la mera audición material de pensamientos encerrados en estrechos sonidos verbales. En ocasiones se acata ciegamente una orden por temor a la reprimenda del superior jerárquico en este relativo y casi fingido escalafón de mando terreno. La ausencia de criterio razonable es una peligrosa actitud para la organización certera que siempre “vence al tiempo”, como sumamente inadecuada es la conducta díscola e individualista de los que pretenden ser “únicas estrellas” en el infinito firmamento de las relaciones humanas. Obediencia certera y eficaz es la que ofrecemos a la voz eternamente audible del alma que susurra versos de certeza en nuestra despierta conciencia. Obedecer es ser útil al plan de evolución de DIOS.



Máximo S. Luppino

Publicado en el DIARIO LA Hoja

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Archivos de las Columnas de Maximo Luppino Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates