martes, 25 de septiembre de 2012

0 CARTA MAGNA


La constitución de las naciones, o carta magna, es la piedra filosófico-política fundacional donde se establecen las garantías, obligaciones y derechos de los ciudadanos de un estado; es la esencia de las normas que proyectan el espíritu de un país.
En la historia política de los estados existieron dos actitudes respecto de la carta magna: 1 Honrarla obedeciéndola. 2 Ignorarla, interpretándola a capricho e interés de los gobernantes.
Las naciones que procedieron en concordancia con su constitución se desarrollaron y progresaron; así, sus habitantes tienen óptimas posibilidades de concretar sus proyectos de vida.
Los países que desoyeron los dictámenes de su carta magna estancaron su progreso y sembraron desdichas en su suelo, siendo el ejemplo más drástico de esto las crueles dictaduras militares que tomaron el poder por las armas, destituyendo gobiernos legítimamente elegidos por el pueblo. Estas dictaduras diseminaron terror y muerte para mantenerse en el gobierno; la sociedad fue perseguida y los sueños pisoteados…
Cuando la conciencia de los pueblos se expande tal vez sean necesarias algunas enmiendas o reformas constitucionales; pero siempre obedeciendo el bien común de todos sus habitantes y no las demenciales ambiciones personales.
Un caudillo popular como Chávez ve opacado su liderazgo cuando es derrotado en el plebiscito sobre la reforma constitucional venezolana. La intuición de los pueblos les hace preservar su carta magna y cuidar sus libertades.
La constitución es mucho más que un conjunto de normas establecidas, es fundamento ético de profunda sabiduría, trazo indeleble de una forma de vida que rige el corazón de una nación, que procura la dicha del pueblo y que tiene, tal como lo señala nuestra constitución en su preámbulo: “…el objeto de construir la unión nacional, afianzar la justicia y consolidar la paz interior (…) Invocando la protección de DIOS, fuente de toda razón y justicia…”

Máximo S. Luppino.



Publicado en el DIARIO LA Hoja el dia viernes 07/12/2007

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Archivos de las Columnas de Maximo Luppino Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates