miércoles, 26 de septiembre de 2012

0 COMPASIÓN


Sabemos que la compasión es un sentimiento espiritual profundo y trascendente que es emanado desde el alma misma, es la capacidad del hombre de condolerse por el dolor y las penurias de sus semejantes.

Nuestra dinámica voluntad dirigida puede sumergirnos en el liberador océano insondable del compartir privaciones por nuestros hermanos; actuando en concordancia con la ley del sacrificio, principio mismo que refundó nuestro señor JESUCRISTO acudiendo a salvarnos, sufriendo tremendamente para redimir a la humanidad. La inteligencia humana huérfana de compasión suena como un instrumento desafinado y díscolo en la gran orquesta de la vida. El poder ejercido sin compasión es un seguro pasaporte al mundo sin horizontes de las tinieblas.

La política sin solidaridad ni principios éticos es una grotesca farsa, un ejercicio de hipocresía sordo y vulgar. Existen políticos y seudo artistas que en su accionar despliegan un narcisismo tan escabroso que producen un notable grado de escozor social. Los conceptos pluralistas amplios y respetuosos deben desarrollarse mucho más en nuestra sociedad. Cada uno de nosotros, desde su lugar de manifestación, puede colaborar con las pautas de integración y tolerancia. Cuando descalificamos a los demás estamos ejerciendo una negación de la vida y la “realidad” de nuestros semejantes, sembrando discordia que desencadenará tarde o temprano situaciones más violentas.
Lleguemos a la consciencia de nuestros semejantes con respeto y dulzura cual una perfumada brisa matinal, no como un vendaval de gritos y afirmaciones discordantes, siempre la verdad elige suaves e inteligentes mensajeros y no a crispados fanfarrones fanáticos de sí mismos. Todos merecemos compasión, el bueno y el que nos parece no tan bueno, el humilde y el célebre bochinchero; todos nos encontramos demasiado cerca el uno del otro como para creernos mejores que cualquiera. Ejercer la compasión es comenzar a comprender la absoluta e indivisible UNIDAD de la creación.





Máximo S. Luppino

Publicado en el DIARIO LA Hoja

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Archivos de las Columnas de Maximo Luppino Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates