miércoles, 26 de septiembre de 2012

0 IDEOLOGIAS Y CONVIVENCIA


Probado está que la convivencia no es tarea fácil, requiere paciencia, flexibilidad y tolerancia a los criterios ajenos.  La actitud brutal tiende a reconocer como “correcto” al estrecho territorio del cavernícola feudo del intemperante; a esta primaria actitud, también, debemos responder con mansa tranquilidad. El tiempo trae guardadas en sus alquimistas alas muchas experiencias que guían a la humanidad a un puerto mucho más seguro y amplio que el del encierro y la obcecación intelectual. La convicción a una causa no se refleja exhibiendo intransigencia, o produciendo rispideces con las demás personas ajenas a nuestras costumbres e ideas.   
Las ideologías son necesarias, siempre y cuando exaltemos los valores éticos que subyacen en su doctrina, estos valores si son reales serán universales y comunes, inclusive a otras ideologías por separadas y distantes que parezcan entre sí. Por ejemplo, la lealtad es un valor universal, la veracidad es valorada en todas las latitudes políticas del planeta. En cambio, la ausencia de códigos nobles de conducta produce mercenarios o torpes soldados de la ambición de algún “maquiavélico líder”. Cuando una serie de pensamientos armónicos  fundacionales tienden a la solidaridad humana sin acepción alguna, a la superación de las dificultades y propone el bien común ocupándose de la trascendencia del SER, Buscando la razón primera de la existencia con pautas de conducta concretas; estamos en presencia de una verdadera DOCTRINA…  No es doctrina un amontonamiento de intereses sectoriales, esto es más parecido a una S R L,  o a un grupo de traviesos “buenos muchachos”.
El fanatismo anclado en supuestas ideologías que argumentaban ideales al son de la metralla y el calor de las bombas le hicieron demasiado mal a los pueblos desposeídos, ya que empeoraron su situación pintando un horizonte gris en su futuro. Valentía es también saber resistir al mal construyendo un mundo mejor a partir de nuestros propios compromisos éticos, compartiendo el bien con todos tolerantemente.



Máximo S. Luppino

Publicado en el DIARIO LA Hoja

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Archivos de las Columnas de Maximo Luppino Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates