El pensamiento lógico deviene en acciones concretas y nítidas, portadoras de una sensata direccionalidad, o sea que persiguen un fin deliberadamente establecido. Los pensamientos lógicos se basan en el ejercicio de la razón, nutriéndose de argumentos que manifiestan dos insoslayables aristas: “El ¿Por qué? Y el ¿Para qué? En este orden de conclusiones podemos afirmar que “La moda es uno de los peores males de la humanidad”. Bien, ¿por qué decimos esto?; lo decimos ya que “la moda” es el imperio de la SIN-RAZÓN. Cuando un ser supuestamente pensante utiliza una vestimenta sin más motivos que los caprichosos dictatoriales dictados de: “la moda”, le propina un fuerte puntapié al “orden natural”, ya que entregó su soberana decisión sobre sí mismo a algún remoto centro de digitación de USOS Y COSTUMBRES grupales que, posiblemente, pretenda masificar a un sector de la sociedad y VENDERLES lo que les sobre. También alguien puede pensar que si se logra imponer vestimentas y música se está imponiendo ni más ni menos que pautas comunicacionales que derivan en una sub-cultura urbana que puede llegar a rendir culto al disparate mismo.
Punks, Floggers, Emos, Dark, son algunas de las tribus urbanas más conocidas, algunas características de estas sub-culturas son llamativas, por ejemplo los Dark rinden culto a la oscuridad y a las sombras, y suelen manifestar rechazo de su propio núcleo familiar. Los Emos llegan a lastimarse produciéndose a sí mismos cortes en manos y brazos como símbolo de… Nos llama la atención que todas estas “tribus” posean nombres oriundos de lejanas latitudes, también que este fenómeno social emerja en las grandes ciudades superpobladas con ausencia de sensibilidad social por el dolor del semejante.
Máximo S. Luppino
Publicado en el DIARIO LA Hoja
0 comentarios:
Publicar un comentario