miércoles, 26 de septiembre de 2012

0 VOCACIÓN CARTUJANA


En aquellos románticos rincones del tiempo, de los conmovedores paisajes del alma, las montañas y mares inspiraron a San Bruno para afirmar: “La cruz estará de pie mientras el mundo gira”… San Bruno, el “fuerte como una coraza” funda la orden de los monjes y monjas Cartujanos, personas dedicadas a la meditación y la oración, siempre en actitud contemplativa, amantes del  más íntimo revelador silencio. En sus austeras reglas fundacionales estaba la de no comer carnes y no injerir alcohol, además de moderar estrictamente las conversaciones, La determinación de no consumir carnes está basada en el milenario concepto de amor y compasión, de no dañar vida alguna; quizás esta norma ética les permitió educar a los caballos Andaluces, los de Jerez de la Frontera, para muchos los más dóciles e inteligentes del mundo. 

Desde que el hombre dio sus primeros pasos en la tierra la lucha entre el “bien y el mal” se desató y lo “aparente” no siempre representó lo “real”, lo profundo despreció a lo superfluo y los “pares de opuestos” eclipsaron nuestro discernimiento. A tal punto de confusión hemos llegado que le damos importancia al “poseer” y actuamos indiferentes con el “SER”…

Desde las altas montañas siempre cubiertas de nieves eternas desciende benefactora la gloriosa estirpe Cartujana para intentar disolver los caníbales “conceptos” capitalistas y utilitaristas. Ya que detrás de cada acción existe un pensamiento vivo que lo sostiene y anima…Sin dudas la gran batalla está en el Poderoso Mundo De Las Ideas, donde reinan los pensamientos con sus estupendos colores. La acción política debe nutrirse de elevados ideales y, además del bienestar material concreto de los pueblos, las grandes doctrinas políticas anhelan el desarrollo intelectual y la realización espiritual. Así es que nuestro Peronismo se define como un movimiento nacional, popular,  humanista y cristiano en constante evolución; en el dogma justicialista encuentro algo de la vocación Cartujana.



Máximo S. Luppino

Publicado en el DIARIO LA Hoja

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Archivos de las Columnas de Maximo Luppino Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates