miércoles, 26 de septiembre de 2012

0 Diálogo y Adaptabilidad


El diálogo sin la capacidad de adaptabilidad y la profunda determinación de encontrar consensos a través de erigir denominadores comunes es una lamentable pérdida de oportunidad. Queremos decir que establecerse en las coordenadas políticas de dialogar implica un esfuerzo firme y determinado de voluntad de cambio. Todos los gobiernos y todas las fuerzas políticas por disímiles que se presenten ante la sociedad deben enaltecer este insoslayable ejercicio democrático que es el de cambio de ideas, el de compartir ideales en común. Se debe ofrecer dialogar, se debe también saber aceptar el diálogo. Temarios y prioridades son conversables luego de que se establece el objetivo número uno; este es el de sentarse con ánimo positivo en torno de una mesa de negociación.  Clamar por diálogo para luego no aceptarlo atrincherándose en infantiles argumentos es un gesto de soberbia y de orgullo intelectual, cualidades éstas muy peligrosas para el ejercicio cívico. Esto de acepto “todas las verdades”, mientras me gusten o considere que son afines a mis objetivos no es dialogar, es barata politiquería de trinchera.
Intercambiar ideas con respeto auténtico por los distintos interlocutores nunca fue fácil, más aún si se está en el ejercicio del poder. No obstante, todos poseen consciencia de que el diálogo es el comino señalado para construir una nación con proyectos a largo plazo y levantar verdaderas políticas de estado más allá de los circunstanciales gobiernos de turno. Te escucho, para que me puedas escuchar. Escuchando con atención sostenida aprendemos de los otros a comprender sus pensamientos y móviles. En el intercambio de criterios los pensamientos se enaltecen, ya que se conforma un pensamiento plural, esto significa ideas alimentadas por diversos y distintos puntos de vista. Cuando una nación logra elevar causas comunes conteniendo intereses de todos sus distintos sectores, podemos afirmar que se está viviendo un momento fundacional; ya que cuando los ideales han sido construidos con sinceridad los pensamientos claman por concretarse…


Máximo S. Luppino

Publicado en el DIARIO LA Hoja.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Archivos de las Columnas de Maximo Luppino Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates