miércoles, 26 de septiembre de 2012

0 GUALEGUAYCHÚ


La Tierra del “RÍO DEL YAGUAR GRANDE” (Gualeguaychú) lucha por mantener su verde lozanía y sus noches límpidas de estrellas luminosas.
El progreso es inexorable, es pan y esperanza para los pueblos que desean prosperar gracias al fruto de su trabajo honesto.
Las chimeneas enlutaron ciertos paisajes, los desechos químicos enturbiaron las aguas claras de los ríos puros, el rechinar discorde  de las máquinas alteró el trinar alegre de los pájaros libres.
La humanidad continuó caminando siempre hacia delante, por más que en ocasiones pisoteó las flores del jardín y trituró la confianza genuina.
New York está demasiado lejos de Gualeguaychú, asuntos de criollos se resuelven en tierra de criollos; mate de por medio.
¡Cuidado hermanos, Botnia exigirá la relocalización del río Uruguay!
Pueblos y gobiernos, argentinos y uruguayos, no desean estar separados y Botnia es sólo una pesadilla en la historia de nuestras naciones hermanas.
Acordar es ceder en lo periférico para avanzar en lo central; y lo central es, además de la protección del medio ambiente, cuidar la relación argentino - uruguaya.
No debemos perder de vista el sentido práctico, “el remedio no debe ser peor que la enfermedad”, cuidémonos de lanzar palabras agraviantes y decidir acciones temerarias que luego podemos lamentar.
La solución está en la capacidad de buena voluntad que todos aportemos para armonizar criterios a favor de la Tierra y de sus pueblos.

Máximo S. Luppino

Publicado en el DIARIO LA Hoja.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Archivos de las Columnas de Maximo Luppino Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates